Alegría y revuelta! Música para cambiar el mundo.
El invierno de 2010, después de grabar una pequeña maqueta de dos canciones «Vola» y «Nits amb Txarango», las caravanas del grupo suben por primera vez a los escenarios y estrenan la gira «Welcome to Clownia» que les llevará a recorrer los festivales más importantes de Cataluña y España. Una gira donde el grupo crece plaza en plaza y donde empiezan a popularizar las canciones que acabarán formando parte del primer disco de la banda.
En el año 2012 publican el primer trabajo «Benvinguts al llarg viatge» y se consolidan rápidamente como una de las bandas de referencia del panorama musical catalán. Reuniendo el reconocimiento del público y la crítica y recogiendo incontables galardones a lo largo de las dos giras internacionales que acompañan el disco «Benvinguts al llarg viatge 2012» y «Music and Revolution Tour 2013».
Entre los galardones de la prensa y la industria musical destacan: Premio Enderrock a Mejor disco del 2012, Premio Enderrock Mejor Directo, y los dos Premios Enderrock a Grupo Revelación del Año otorgados tanto por el público como por la crítica. Premio Arc 2012 a mejor gira por Fiestas Mayores y Premio Arc 2013 Mejor Gira Internacional. Premio disco Catalán del año de Radio 4. Finalistas al mejor álbum en catalán de los Premios de la Música Independiente y Premio Altaveu 2013 como banda revelación entre otros reconocimientos al proyecto ya la emprendeduría.
Graban también la canción «La cirereta» que forma parte del disco «1,2,3… pica Bressola!» dedicado a las escuelas que luchan para seguir enseñando el catalán en la Cataluña Norte.
Durante el otoño de 2012 graban el tema inédito «Som Persones » para recaudar dinero en la lucha contra el cáncer a través del disco solidario de La Marató de TV3.
La primavera del 2013 llenan el Palau de la Música Catalana en uno de los conciertos más prestigiosos de toda la trayectoria del grupo. Un concierto que es grabado y emitido por la Televisión pública catalana.
A principios de 2013 suman fuerzas con Radio Nikosia (Radio Barcelonesa realizada por personas diagnosticadas con problemas de salud mental) y, junto con muchos otros artistas como Manu Chao o Che Sudaka, editan el disco «Mundo Nikosia» que pretende financiar y mantener viva la misma radio.
En otoño de ese mismo año unen fuerzas con el Circ Cric y crean el espectáculo solidario «S’enlaira» que consigue financiar una expedición de la ONG Payasos Sin Fronteras en los campos de refugiados del Líbano.
Después de recorrer los escenarios de los Países Catalanes, España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca e Inglaterra; concluyen finalmente la gira «Music And Revolution 2013» en un concierto en Valencia acompañando a Obrint Pas en su último concierto después de 20 años sobre los escenarios.
Para el año 2014 Txarango publica «Som Riu», el segundo trabajo del grupo , y se estrenan como programadores culturales con la creación del «Clownia Festival». Un festival de música, circo y teatro que nace para llevar a su tierra natal todas aquellas experiencias artísticas que les acompañan a lo largo de las giras y que, al igual que el grupo, pretende ser una herramienta más para proponer nuevos horizontes y defender la música y la cultura como herramientas básicas para la transformación social.
Bajo el nombre de «LA TEMPESTA» nace la gira 2014 con la que Txarango retoma el viaje y vuelve a la vida nómada para compartir «Som Riu» plaza a plaza.
Apagar el mundo y encenderemos los sueños!
«Somos un río que siempre avanza, de la guerra haremos danza»